El Plan Director 2025-2030 mejorará la conexión con el polígono Vara de Quart ampliando el recorrido del 71.
VALÈNCIA. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha comenzado a presentar los cambios que recoge su nuevo Plan Director, un rediseño de la red de autobuses urbanos que se desplegará en los próximos cinco años de forma progresiva. El plan contempla la creación de una decena de nuevas líneas y la modificación de cerca de una veintena más, mediante fusiones, cambios de trazado y nuevos recorridos circulares. Uno de los objetivos del rediseño es atender a la demanda de los nuevos desarrollos como Moreres,Turianova,Sociópolis o el futuro PAI del Grao y garantizar que todos los barrios cuenten con conexión directa a su hospital de referencia. También se contemplan más conexiones interbarrios a través de líneas más largas. Los cambios se irán implementando a medida que se incorporen los nuevos autobuses previstos dentro del plan de inversiones de la EMT. ¿Pero cuáles son estos cambios y a qué líneas afectarán?
Conexiones con Turianova y Sociópolis
Los primeros cambios en ponerse en marcha, según ha informado el Ayuntamiento, serán las conexiones con los nuevos barrios de Turianova y Sociópolis, que está previsto que empiecen a operar antes de final de año. Por un lado, se creará la nueva línea 9‑S, una variante de la actual línea 9, que a su llegada a La Torre se bifurcará para entrar en Sociópolis. La línea recorrerá el barrio de norte a sur y circulará por Carretera de Alba, Ignacio Hernández Hervás hasta la zona sureste del barrio donde realizará el cambio de sentido. En total está previsto instalar un total de 8 nuevas paradas que ya han comenzado a colocarse. Está previsto que se dediquen 5 autobuses a atender esta línea y según el consistorio, la frecuencia se adaptará a la demanda.
Por otro lado, se prolongará la línea 8 más allá del barrio de Malilla para dar servicio al nuevo barrio de Turianova. En concreto, la línea sumará cuatro nuevas paradas: dos en la calle Gonzalo Tejero Langarita y otras dos en la Carrera de Malilla, a la altura del Bulevar Sur, que permitirán conectar esta zona emergente con el centro de València, Malilla y el Hospital La Fe.
Conexión con el polígono Vara de Quart
Otra de las novedades será la conexión con el polígono Vara de Quart, que se realizará gracias a la prolongación de la línea 70, que recorrerá de norte a sur esta zona. El nuevo trazado tendrá nuevas paradas en las calles Llanterners, Traginers y Coheters y permitirá conectar directamente este área con el centro y el noreste de València, y finalizará en la estación de metro de Sant Isidre. Esta conexión facilitará también el acceso desde el Área Metropolitana, ya que permitirá realizar transbordos con las líneas de Metrovalencia 3, 5 y 9 (procedentes de Manises y Quart) y 1, 2 y 7 (desde Torrent, Paiporta o Picanya) en las paradas de Nou d’Octubre y Sant Isidre.
También se prevé modificar el recorrido de la línea 73 en el barrio de Safranar, donde pasará a circular por las calles Campos Crespo, la avenida José Roca Coll y la calle Músico Gomis. Esta reconfiguración responde al crecimiento demográfico del barrio. Además, se habilitará un nuevo cruce por la avenida Archiduque Carlos, que facilitará el acceso hacia la calle Fray Junípero Serra y el barrio de Tres Forques, mejorando la conectividad entre zonas cercanas que hasta ahora no contaban con enlace directo en autobús. Asimismo, la línea 73 se adentrará en todas sus expediciones en el barrio de la Fuensanta.

- –
Fusión 98 y 99 para crear una línea circular
Otro de los cambios que prevé el Plan Director es la fusión de las líneas 99 y 98 para crear una nueva línea circular: la C99. Esta ruta orbital prevé conectar barrios norte con sur, hospitales y varios centros comerciales entre sí. Circulará desde la estación del Cabanyal por Serrería-Antonio Ferrandis hasta La Fe y continuará por el Bulevar Sur, la avenida Tres Cruces hasta el Hospital General, la zona administrativa 9 d’Octubre, el Hospital 9 d’Octubre; el eje Valle de la Ballestera – Joaquín Ballester – Reus/ Ruaya, por Primado Reig y Tarongers y Marí Blas de Lezo hasta de nuevo la estación del Cabanyal.
Nuevas líneas 44 y 46
Junto a esta línea orbital, el plan contempla el lanzamiento de dos nuevas rutas para reforzar los tramos con mayor demanda. Por un lado, la nueva línea 44 conectará el Hospital La Fe con el norte del distrito Marítim a través del Bulevar Sur y la calle Serrería, para intentar descongestionar zonas actualmente saturadas. Por otro, la línea 46 unirá el barrio de Benicalap con el Hospital General, cubriendo también la conexión con el Palacio de Congresos y extendiéndose a calles del oeste de la ciudad que, hasta ahora, carecían de servicio de autobús.
Dos nuevas líneas orbitales a partir de las actuales 13 y 23
Además de esta nueva C99, el plan también contempla otras dos nuevas rutas circulares. La C9 y C23, que se crearán a partir de la fusión y modificación de las actuales líneas 13 y 23.
La línea C9 discurrirá, por su lado oeste, entre el centro de València y los barrios de Jesús, Patraix, Sant Marcel·lí, Sociópolis, Forn d’Alcedo y Castellar-Oliveral. Desde allí, en su lado este, se dirigirá hacia la Carrera de la Font d’En Corts, para dar servicio al nuevo Roig Arena, y por Bomber Ramón Duart continuará por la avenida del doctor Waksman hasta acceder al centro urbano por el lateral del Parque Central (calles de Filipinas y de Gibraltar). Tendrá una frecuencia de paso de 8 minutos y se operará con autobuses articulados por la previsión de alta demanda.

- Plano de la nueva línea circular c23 –
- Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
La línea C23 conectará entre sí las pedanías del Forn d’Alcedo, Castellar-l’Oliveral, Pinedo y La Punta con el centro de València. Se prevé que parta desde Marques de Sotelo y por Jacinto Benavente una hasta la ciudad de la Justicia-Oceanográfic y por Jesús Morante Borrás hasta la Punta. Luego unirá con Nazaret por Barraques de Figuero, Club Náutico, de ahí cruzará el río hasta Pinedo y por El Tremolar hasta Castellar l’Oliveral y Forn d’Alcedo. Desde aquí cruzarará de nuevo el río por la Fonteta de Sant Lluís-Ausiàs March-Hermanos Maristas y por alcalde Gisbert Rico irá a buscar la calle Císcar-Mercado de Colón-Colón y de nuevo Marqués de Sotelo.
La línea 45: de Benicalap a Nazaret por Moreras
Otras de las líneas de nueva creación del plan será la futura 45, que conectará Benicalap con Natzaret atravesando algunos de los barrios más poblados del norte y este de la ciudad. Este nuevo servicio interbarrios discurrirá desde Ciutat Fallera y pasará por Torrefiel, Orriols, los límites de Benimaclet, Blasco Ibáñez, Doctor Manuel Candela y la avenida de Balears, antes de continuar por Pintor Maella, Penya-roja, la zona comercial de la avenida de Francia, cruzar el puente del Assut de l’Or y llegar a Les Moreres, avenida que ha ido ganando residentes a medida que se han ocupado los edificios de obra nueva y que hasta ahora no contaba con ninguna parada de la EMT. Finalmente, esta línea 45 llegará a Nazaret. La línea permitirá accesos directos al Hospital Clínico, la Universitat de València, la futura Delegación de Hacienda y varias áreas comerciales.
Cambios en las rutas de la 94 y 95
En consecuencia, el plan contempla modificar el trazado de las actuales 94 y 95 de forma que la 95 trasladará su cabecera a la avenida Corts Valencianes (Palacio de Congresos) y circulará por Nuevo Centro y la Estación de Autobuses hacia la zona comercial de la avenida de Francia y la Alameda. Se prevé que en un futuro esta ruta de servicio a la zona sur del PAI del Grao. La 94 incluirá el paso en doble sentido por la avenida de Balears entre la avenida de Eduard Boscà y la calle del Pintor Maella.
Por su parte, la línea 95, que actualmente es uno de los recorridos con mayor demanda, adecuará su trazado para dar servicio a la zona comercial de El Saler, la Ciutat de les Arts i les Ciències y a la futura Delegación de Hacienda. En cambio, según el Ayuntamiento, la conexión con Nazaret corresponderá a la nueva 45.
Ajustes en varias líneas
El Plan Director contempla también una serie de ajustes en el trazado de varias líneas. Por un lado, se prevé una variación en la línea 71, para hacer su recorrido hacia el centro de València más directo. En cuanto a la línea 64, que actualmente finaliza su recorrido en la avenida Levante UD, trasladará su cabecera hasta la Ciutat Artista Faller, concretamente a la calle Salvador Cerveró. Con este cambio se garantiza que los vecinos del barrio tengan acceso directo al Hospital La Fe, su centro de referencia. Este punto conectará con la futura línea 46C (que irá hasta el Hospital General) y con la nueva línea 45. Gracias a ello, los residentes en la zona de la avenida Juan XXIII podrán desplazarse tanto hacia el oeste (Palacio de Congresos, Campanar, Hospital General) como hacia el este de la ciudad (hasta la Ciutat de les Arts i les Ciències) realizando transbordo en Artista Faller.
Por último, la línea 35 también modificará su itinerario en el barrio de Montolivet, donde pasará a circular por la calle Escultor José Capuz. Esta reconfiguración permitirá conexión con las nuevas líneas circulares C9 y C23, que atravesarán la zona.
Todos estos cambios en la red se pondrán en marcha de manera progresiva en los próximos años a medida que se incorporen lso nuevos vehículos. No obstante, desde el comité de empresa de la EMT, los conductores consideran que para implementar estos cambios se requieren no solo nuevos autobuses, sino más personal. También consideran clave para la implementación efectiva del Plan Director contar con la nueva cochera de Safranar.
FUENTE/ VALENCIA PLAZA 15
